

Nuestro Equipo

M.C. ANA LAURA MEDINA NIETO
Estudiante de Doctorado
Estoy interesada en el análisis de la participación de esfingomielinasas secretadas que fungen como factores y/o determinantes de virulencia en el proceso de reparación de la membrana plasmática de Trichomonas vaginalis.
Además de desarrollarme en la ciencia, soy una persona extrovertida que me encanta compartir tiempo con mi familia y amigos, tomar fotografías a la naturaleza, ser fan del anime, documentales y de leer realismo mágico, romance y utopías.

M.C. SAIRY YARELI ANDRADE GUILLEN
Estudiante de Doctorado
Estoy interesada en analizar el procesamiento de esfingomielinasas ácidas y el efecto sobre su secreción y actividad empleando cepas sobreexpresantes de Entamoeba histolytica, así como su participación en la supervivencia del parásito frente a diferentes tipos de estrés y durante su interacción con el sistema inmune de hospedero.
Las actividades que me gustan realizar es practicar crossfit, natación, realizar senderismo, además de leer y en particular historias de ciencia ficción y terror.

B.E. MARÍA SARAHÍ VILLEGAS GARCÍA
Estudiante de Maestria
Estoy interesada en caracterizar a las esfingomielinasas neutra de Trichomonas vaginalis, y su participación en el proceso patogénico de este parásito, ya sea como factor o determinante de virulencia.
Disfruto de escuchar podcast de suspenso, caminatas por el atardecer y cocinar postres para mi familia. Considero que el trabajo duro siempre trae recompensas positivas y que nada es casualidad.

B.E FÁTIMA TORNERO GUTIERREZ
Estudiante de Maestría
Estoy interesada en evaluar la participación de las esfingomielinasas ácidas de E. histolytica en los procesos de reparación de daño a la membrana plasmática inducido por agentes químicos y físicos, con la finalidad de entender mejor la capacidad de defensa de este parásito.
Tengo pasión por los temas de biología en general, novelas visuales, historia universal y los gatos.

QFB JUAN PABLO PADILLA MARTÍNEZ
Estancia de Investigación
Soy Químico Farmacéutico Biólogo de formación y mi experiencia en investigación me ha llevado a explorar distintas áreas de la biología. Estuve trabajando en el diagnóstico molecular de protozoarios parásitos y en la expresión de genes de esfingomielinasas que participan en la patobiología del parásito E. histolytica. Mi mayor interés es la genética molecular en el área biomédica.
Me gusta ir al gimnasio, viajar y pasar tiempo con mis familiares y amigos.

DR. LUIS FERNANDO ANAYA VELÁZQUEZ
Colaborador (Jubilado)
Líneas de investigación:
-
Responsable del laboratorio de biología del parasitismo

DR. BERNARDO FRANCO BÁRCENAS
Colaborador
Líneas de investigación:
-
Bioinformática de genomas y proteínas de protozoarios parásitos.
-
Diseño e implementación de herramientas moleculares en protozoarios parásitos.
-
Análisis del efecto de nanomateriales en bacterias.
-
Bioreporteros bacterianos para análisis de daño celular.

DRA. FÁTIMA BERENICE RAMÍREZ MONTIEL
Colaboradora
Líneas de investigación:
-
Búsqueda de biomarcadores moleculares para el diagnóstico temprano y seguimiento de daño renal.
-
Mecanismos de resistencia bacteriana frente a nanopartículas metálicas con potencial antimicrobiano.
-
Estudio de esfingomielinasas en protozoarios parásitos.

DRA. CLAUDIA LETICIA MENDOZA MACÍAS
Colaboradora
Líneas de investigación:
-
Actividad antimicrobiana de nanopartículas metálicas, extractos naturales y compuestos de síntesis orgánica.
-
Reversión de la resistencia a antimicrobianos a través de la modulación de bombas de flujo.
-
Estudio de esfingomielinasas en protozoarios parásitos

DRA. BEATRIZ LILIANA ESPAÑA SÁNCHEZ
Colaboradora
Líneas de investigación:
-
Diseño de nanomateriales antimicrobianos de origen natural.
-
Fabricación de nanocompuestos poliméricos de uso biomédico.
-
Análisis del mecanismo antibacterial de nanomateriales.

DR. JOSÉ ASCENCIÓN MARTÍNEZ-ÁLVAREZ
Asistente de Atención al Cliente
Líneas de investigación:
-
Diseño e implementación de herramientas moleculares en protozoarios parásitos, bacterias y hongos de interés clínico.
-
Péptidos antimicrobianos; Hongos fitopatógenos y de interés clínico; Interacción Hongo patógeno-hospedador; Estudio de pared celular fúngica; Glicosilación de proteínas en hongos.

DRA. ÁNGELES RANGEL SERRANO
Auxiliar
-
Apoyo administrativo y organizacional del laboratorio.
-
Responsable del cultivo y mantenimiento de las cepas de protozoarios parásitos.
-
Apoyo técnico a los estudiantes.

QFB. ITZEL PÁRAMO PÉREZ
Auxiliar
-
Apoyo administrativo del laboratorio.
-
Co-Responsable del cultivo y mantenimiento de las cepas de protozoarios parásitos.
-
Responsable del mantenimiento de las líneas celulares.